263 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE È IN PARTENZALUPOLUISELA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3249

Leolo - Canadá

Léo Lauzon es un niño que vive en un humilde barrio de Montreal, atrapado en una sórdida existencia. Cada noche intenta evadirse por medio de los recuerdos, los sueños y su desbordante imaginación, pero la cruda realidad familiar interrumpe siempre sus fantasías: tiene un padre obsesionado por la salud intestinal de toda la familia, un hermano culturista que vive preso del miedo, dos hermanas que padecen trastornos mentales, un abuelo a quien nadie presta demasiada atención y una madre enorme que domina el microcosmos familiar.
Año 1992
País: ... continua

Defamation (de cómo han instrumentalizado el antisemitismo los israelitas)

¿Qué es el antisemitismo? Se pregunta Defamation. Ese interrogante comenzó a plantearse Shamir un lustro atrás, cuando su documental Checkpoint (Machssomim, 2003), que cuestionaba la política del Estado de Israel en relación con el pueblo palestino, fue acusado por un periodista como “antisemita”. Fue entonces cuando empezó a tomar nota de la importancia del tema en la vida cotidiana de su país donde, como señala aquí, casi no pasa un solo día sin que los medios locales publiquen un artículo sobre el nazismo, el Holocausto o directamente sobre el ... continua

Segui Sergio Medina Viveros su www.youtube.com

De las armas y las letras (1987) - Chile

Documental con Manuel Astica Fuentes (1906-1996), periodista y poeta. Cabecilla de la sublevación de la armada chilena en 1931, año en que ejercía el cargo de cabo despensero del acorazado Latorre. VHS, 1987, 54' Realización: Colectivo del cabo Astica Ricardo Carrasco Gonzalo Duque Sergio Navarro Vicente Parrini Felipe Tirado

AtahualpaYupanqui habla de su relación con Édith Piaf

Cuenta detalles de cómo fue su debut en París gracias a Édith Piaf por medio del poeta Paul Éluard Entrevista realizada en mun programa, mexicano conducido por Ricardo Rocha, 2da parte

Blow Up (Deseo de una mañana de verano)

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY) Título original: Blow-Up (Blowup) Año 1966 País: Reino Unido Dirección: Michelangelo Antonioni Guion: Tonino Guerra, Michelangelo Antonioni. Cuento: Julio Cortázar. Diálogos: Edward Bond Música: Herbert Hancock Fotografía: Carlo Di Palma

Mercado de abasto - Argentina

La película relata una historia romántica de la disputa entre dos hombres: Lorenzo Miraglia (Pepe Arias) y Jacinto Medina (Juan José Míguez), uno rufián y el otro comerciante, por el amor de una mujer, Paulina (Tita Merello), una trabajadora del Mercado de Abasto. (FILMAFFINITY) Año 1955 País: Argentina Dirección: Lucas Demare Guion: Sixto Pondal Ríos, Carlos Olivari Música: Lucio Demare Fotografía: Francis Boeniger

Rita y Li - Argentina

Li es una inmigrante ilegal china que pierde su minimercado en los saqueos de diciembre de 2001 y empieza a trabajar en un lavadero de ropa. Ahí conoce a Rita, una inmigrante paraguaya, también ilegal, con la que construye una amistad. (FILMAFFINITY) Año 2010 País: Argentina Dirección: Francisco D'Intino Guion: Francisco D'Intino, Héctor Grillo Música: Jerónimo Piazza, Marcelo Piazza Fotografía: Atilio Perin

Baruch Espinosa - El filósofo maldito

Baruch Spinoza, uno de los pensadores más radicales y sistemáticos del racionalismo moderno. Excomulgado de la comunidad judía, ya quien tenía una visión revolucionaria de Dios como la Naturaleza (Deus sive Natura), analizamos cómo su ética, metafísica y política desafían las nociones tradicionales de libertad, causalidad y religión. ¿Fue Spinoza un ateo, un panteísta o un místico de la razón? Descúbrelo en este viaje por las ideas del "príncipe de los filósofos". Casa de la Filosofía.

Lolita Chávez Ixcaquic. De dónde tanta rebeldía - Guatemala

“DE DÓNDE TANTA REBELDÍA” es el título del documental y el que mejor define lo que ha sido y es toda una vida de lucha de Lolita Chávez Ixcaquic. Lideresa guatemalteca, defensora de derechos humanos, feminista comunitaria, sanadora y por sobre todo, una guerrera protectora de los bienes comunes, Lolita es un torbellino de ideas y de acción.
La magia arremolinada de los ríos, la sabiduría de las montañas, la savia necesaria de los árboles, el calor ancestral del abuelito fuego, todos ellos y muchos más están presentes en el lenguaje protector e ... continua

Chile 1973 - Los trabajadores no participan en el gobierno, son el gobierno

Los trabajadores no participan en el gobierno, son el gobierno. Original film by Jan Kees de Rooy (1973, Netherlands, 57 minutes).
Documental sobre el proceso de transformación socialista iniciado por el gobierno de la Unidad Popular, repaso por sus dificultades y logros, en víspera de las elecciones parlamentarias de marzo de 1973.
El documental, filmado casi 6 meses antes del golpe de estado, trata de dar una imagen de los progresos y retrocesos en el proceso revolucionario chileno del momento y de la agresión que encuentra de las fuerzas nacionales y ... continua